AÚN ME ACUERDO… “EL HOMBRE DE LOS DADOS”

Novela de Luke Rhinehart (George Cockcroft)

Publicado en 1971, este libro ya cuenta con sus años. Personalmente, lo leí alrededor del 2000, ¡que tampoco es precisamente ayer! Luke Rhinehart, pseudónimo del autor que también adopta el protagonista, es un psiquiatra que decide abandonar las decisiones convencionales y entregar su vida al azar, confiando todas sus elecciones a los lanzamientos de un par de dados.

Es una novela provocadora, con mucho humor y un toque de erotismo (si mi memoria no me falla), que me llevó a reflexionar sobre la maldición del libre albedrío; hasta qué punto podemos renunciar a él y cuáles podrían ser las consecuencias.

Lo que empieza como un experimento de un psiquiatra aburrido y acomplejado se convierte en una exploración radical de la libertad y los límites de la conformidad social. La novela es un ejemplo perfecto de cómo un libro que genera inquietud, sorpresa y reflexión profunda puede, al mismo tiempo, ofrecer una trama divertida y simpática. Ideal para confrontar a esas parte internas nuestras que están anquilosadas en lo predecible y en la búsqueda compulsiva y obsesiva de la seguridad. 

Una frase que se me quedó grabada y que se repite varias veces es: “Cualquiera puede ser cualquiera”

Últimos artículos

Artículo publicado en el número 6 de la “Revista de Cuentoterapia” En enero de 2018 nos dejó solos y solas,...
Sobre el cuento de tradición oral “La princesa que nunca se reía” y el valor de la no violencia.  ...
Hay una frase de este libro que me gusta especialmente: “Meditar no es difícil, lo difícil es tener ganas de...
Artículo publicado en el Blog de la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia (AICUENT)   Hay una vieja ilusión. Se llama el...
Recomiendo este libro a mis pacientes porque proporciona herramientas valiosas para manejar la incertidumbre, tanto en las grandes crisis como...
Recordando a Claudio Naranjo desde la Cuentoterapia   Artículo publicado en el número 5 de la “Revista de Cuentoterapia” De...