«BIOGRAFÍA DEL SILENCIO» Un libro para motivarte a meditar

Hay una frase de este libro que me gusta especialmente: “Meditar no es difícil, lo difícil es tener ganas de meditar”, y en este es el gran mérito del autor con este pequeño pero profundo ensayo. No te va a hablar de una técnica de meditar, o de su historia o de los beneficios comprobados de su práctica habitual. Lo que hace es una reflexión personal sobre lo que  la meditación ha ido aportando a su vida.

Efectivamente para meditar es necesario tener un método, hay muchos y se pueden leer o encontrar en libros y en la red, aunque lo mejor, si puedes, es que te unas a algún grupo o hagas un pequeño retiro para principiantes. Le puedes preguntar a tu terapeuta si es el caso. Tampoco vas a notar nada especial nada más empezar, bueno, alguna cosa, pero no mucho, ya que los frutos van llegando con el tiempo. Este libro habla de esos frutos y su lectura anima a probar y perseverar. Al ser un autor español contemporáneo, su texto también esta libre de términos y explicaciones de la espiritualidad oriental, que para algunas personas suponen un cierto obstáculo cuando empiezan a acercarse a la meditación.

“BIOGRAFÍA DEL SILENCIO. Breve ensayo sobre la meditación”

Pablo d’Ors

Editado por Galaxia Gutenberg

Últimos artículos

Artículo publicado en el Blog de la Asociación Iberoamericana de Cuentoterapia (AICUENT)   Hay una vieja ilusión. Se llama el...
Sobre el cuento de tradición oral “La princesa que nunca se reía” y el valor de la no violencia.  ...
Novela de Luke Rhinehart (George Cockcroft) Publicado en 1971, este libro ya cuenta con sus años. Personalmente, lo leí alrededor...
Artículo publicado en el número 6 de la “Revista de Cuentoterapia” En enero de 2018 nos dejó solos y solas,...
Recomiendo este libro a mis pacientes porque proporciona herramientas valiosas para manejar la incertidumbre, tanto en las grandes crisis como...
Recordando a Claudio Naranjo desde la Cuentoterapia   Artículo publicado en el número 5 de la “Revista de Cuentoterapia” De...