Hay una frase de este libro que me gusta especialmente: “Meditar no es difícil, lo difícil es tener ganas de meditar”, y en este es el gran mérito del autor con este pequeño pero profundo ensayo. No te va a hablar de una técnica de meditar, o de su historia o de los beneficios comprobados de su práctica habitual. Lo que hace es una reflexión personal sobre lo que la meditación ha ido aportando a su vida.
Efectivamente para meditar es necesario tener un método, hay muchos y se pueden leer o encontrar en libros y en la red, aunque lo mejor, si puedes, es que te unas a algún grupo o hagas un pequeño retiro para principiantes. Le puedes preguntar a tu terapeuta si es el caso. Tampoco vas a notar nada especial nada más empezar, bueno, alguna cosa, pero no mucho, ya que los frutos van llegando con el tiempo. Este libro habla de esos frutos y su lectura anima a probar y perseverar. Al ser un autor español contemporáneo, su texto también esta libre de términos y explicaciones de la espiritualidad oriental, que para algunas personas suponen un cierto obstáculo cuando empiezan a acercarse a la meditación.
“BIOGRAFÍA DEL SILENCIO. Breve ensayo sobre la meditación”
Pablo d’Ors
Editado por Galaxia Gutenberg